Por: Miguel Gonzales Corrales.
La primera vez que tuve conocimiento del libro “Yo visité
Ganímedes..” fue cuando estuve en cuarto de secundaria. Quien lo comentó
aquella vez en clase fue el profesor de literatura, cuya explicación del libro
fue breve y no entró en detalles. Tiempo después, cuando estuve en segundo año de universidad, me enteré que ese libro tenía una continuación: “Mi preparación
para ir a Ganímedes”. Lo descubrí cuando un amigo, muy aficionado a los temas
paranormales me lo comentó, ya que lo ubicó
en la Biblioteca de Humanidades, en la UNSA. Desde entonces mi entusiasmo fue
grande por adquirir y leer ambos libros, que de un modo paulatino y esporádico
iba conociendo por otras personas, que ya los habían leído, sobre todo “Yo visité
Ganimedes”. Creo que el segundo libro no es muy conocido. Las personas que comentaban
el primer libro, decían que era profético y una anticipación a catástrofes,
dadas a conocer por los seres casi inmateriales y de una pureza ilimitada del
satélite Ganimedes que rodea Júpiter. Mi interés fue tal, que como diera lugar,
tenía que leer esos libros que fueron escritos en el lustro de 1970 y 1975,
tiempo en que la astronomía no iba mas allá
de telescopios donde se veían los planetas y donde el hombre hacia poico
había pisado la luna por primera vez (julio de 1969).
Años después conseguí el primer libro, “Yo visité
Ganimedes”, lo leí y me pareció asombroso, desde el punto del narrador, que al
estilo de H. G. Wells, narra si experiencia y su contacto con seres de ese
mundo, a través de su amigo Pepe, a quien ya se lo habían llevado a vivir a ese satélite jupiteriano. La historia se desarrolla
en la localidad de Monterrico, en Lima.
Pocas semanas después, conseguí el segundo libro: “Mi preparación
para ir a Ganímedes”, que complementa lo del primer libro. Aquí nos da a
conocer que su preparación tuvo a que ser evaluada por varios aspectos, de
carácter metafísicos y unos conocimientos extraños y superiores a la demás
gente, fuera de elementos mundanos que tienen todos lo habitante del planeta
Tierra. Según lo que cuenta el narrador, nosotros, los humanos, somos una raza
de entes atrasados en relación a esos seres de Ganimedes, por ellos, Ibrahim, a
través de esta novel-ensayo, nos exhorta para que entendamos su mensaje: que los seres de Ganimedes son superiores porque
aman la paz, la armonía y la sabiduría.
Ambos libros, en su conjunto, abordan los siguientes
temas:
1. ESOTERISMO
El
esoterismo en los dos libros es misterioso porque nos hablan de vidas
supraterrenales a donde cualquier ser humano no puede llegar jamás por tener pensamientos
cegados por la ambición, maldad y codicia. Ejemplo claro de esto, es “Mi preparación
para Ganimedes”, donde el narrador Ibrahim, con su familia, se trasladan en un
a nave a un templo paradisiaco, oculto en los Himalaya, llamado Jalitpur, en el
que todos ellos, tienen un preparación especial en cuerpo y sobre todo, en
pensamiento, donde tiene que despejar toda su aura mala que un lama hindú le
enseña. Para llegar a este aspecto fundamental de los dos libros, hay que
conocer la cuarta dimensión.
2. LA
CUARTA DIMENSIÓN
En
“Yo visité Ganimedes…”, menciona menciona este aspecto en mucho casos que le
llegan al narrador por medio de su amigo Pepe, quien le muestra los misterios
de la Biblia, cuya relación tiene que ver con catástrofes actuales, de lo que
se está cumpliendo por lo dicho de profecías antiguas, etc. Y toda su
comunicación se da por medio de un aparato pequeño, desde Ganimedes. Para
entender esto, en el segundo libro “Mi preparación para Ganimedes”, Ibrahim
entiende por fin cual es esta cuarta dimensión que sólo lo oyó de su amigo. La
Cuarta Dimensión es cuando el pensamiento o alma se separa del cuerpo físico y
se puede llegar a ver lo que muchos de nosotros no vemos. Es entra en un mundo
lleno de energía y recorrer por todos lados, sólo en alma, muchos lugares a
largas distancias. Todo esto lo logra con la ayuda y enseñanza de un lama.
Incluso puede llegar hasta la luna y contemplar su parte oscura, donde ve a
seres pequeños que nadie ha visto pero que están allí. La Cuarta Dimensión, es
ir más allá donde nuestro cuerpo jamás puede llegar e incluso, puede alargar
muchos la vejez, manteniéndonos jóvenes, como se lee en el libro.
3. CONCLUSIÓN
Después
de años de preparación, Ibrahim, con su esposa u sus dos hijos, se van del
planeta en una especie de nave ovalada a vivir para siempre en el mundo de
Ganimedes, junto a un egipcio y un israelí, quienes ya habían sido elegidos con
anterioridad. Estos dos libros son por una parte narraciones literarias de
Ciencia Ficción: y por otra, cada capítulo constituye opúsculos que contienen mensajes e ideas de armonía,
paz verdad, justicia y amor, para nosotros, los seres humanos, para que cada
vez sean os mejor con nosotros mismos y evitar nuestra destrucción. Al final de
todo, dentro de la ficción que muestran estos textos, puedo decir que son una
ilustración de enseñanza como un mensaje que el autor nos quiere decir, y que
mejor, que a través de la literatura, para que sea mas difundido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario