“Para
ser periodista, hay que ser buena persona ante todo”
Ryzar Kapuscinski
Por Henry Rivas Sucari
Juan
Carlos Monedero, fundador de Podemos, dice que, en esta época, los canallas
están envalentonados y la gente decente se ha quedado perpleja. Eso ocurre no
solo en España, también en buena parte de Latinoamérica, y, cómo no, en el Perú.
Siempre
se ha creído que ese cuarto poder que es el periodismo podría ser aquel muro de
resistencia que enfrente a esos canallas, aquellos dinosaurios de la política y
sus socios, estos lobbistas de los grandes negocios para sus bolsillos y la
patada en la boca del estómago del pueblo peruano.
Pero
eso no es cierto. Al menos no buena parte de nuestros periodistas.
El
trabajo que, actualmente desempeña buena parte del gremio periodístico carece
de toda moral y ética a tan noble profesión; todos los días, casi sin descanso,
enlodan el nombre de este oficio, y le quitan no solo la seriedad, sino, lo que
es peor, lo poco de dignidad que le queda.
Después
de la dictadura de Fujimori, donde vimos a los dueños de los medios recibiendo
las montañas de dinero por parte de Montesinos, creímos que aquella época negra
del periodismo peruano, donde había tocado fondo en cuanto a lo mediocre y lo
ramplón, había llegado a su fin. Pero era solo el inicio.
Después
que encarcelaron a algunos de estos dueños y que huyeron otros,todavía quedaban
sus lacayos. Nos referimos a aquellos
periodistas que estuvieron a su cargo, esos que sirvieron de sicarios de
la profesión, volvieron más envalentonados que nunca. Ahora trabajan para la
dictadura empresarial que nos gobierna y que no teme a ningún candidato a la
presidencia, pues sabe que todos mueren por ser sus mayordomos (Alan y Ollanta
son los mejores ejemplos). Y se han sumado a estos cacógrafos una jauría de
aprendices que se visten muy elegantes y compiten por quién distorsiona más la
noticia para manipular la información de manera descarada.
Esta
prensa que domina el 80 por ciento de los medios ha perdido todo el descaro y
por ello pierde credibilidad. Por ello, se supone que no deberíamos temerle.
Falso. Todavía puede hacer mucho daño. Lo que hicieron con el endemoniamiento
de Humala y luego Villarán trae sus consecuencias. Prácticamente estos han
fenecido como políticos. Nuestro presidente se asustó con un par de primeras
planas de El Comercio y nunca más fue aquel militar radical que, supuestamente,
dinamitaría el sistema neoliberal. Qué distinto al gran Rafael Correa, en
Ecuador, que ha emprendido una lucha frontal contra la mafia periodística en su
país.
Villarán
no supo sumar aliados y simple y llanamente esa máquina aplanadora de prensa basura
la destrozó.
Ahora
que Castañeda improvisa, se esconde y destruye la ciudad de Lima, esa misma
prensa con esos mismos periodistas se mantiene callada y servil. No es
casualidad, tampoco, el trato diferenciado que dan a unos candidatos a la
presidencia a diferencia de otros.
Una
vez dijeron que la libertad de prensa funciona gracias a nuestros medios
periodísticos. Nada más falso. La libertad de prensa en el Perú funciona a
pesar de nuestros medios periodísticos. En consecuencia, nos preguntamos ¿Es
una vergüenza ser periodista en el Perú?
Pienso
que no. Todavía está Hildebrandt y su semanario, ese lobo feroz echado de todos
los canales de televisión por renunciar a vender su alma al diablo. Pienso,
también, en IDL reporteros, en ese Gorriti
que publicó valientemente su poderoso libro sobre los Petroaudios, donde
inculpaba a García y que sus colegas y el Poder Judicial ignoraron de forma
ignomiosa. Y no olvidemos ese equipo de Perú 21 liderado por Rodrich, que trató
el mismo tema que Gorriti con la consecuencia de ser echado por órdenes de ese
poder ejecutivo al que todavía le huelen los pies a dictadura.
Por
ello, debemos ser unos optimistas casi derrotados. Tenemos que defender la
dignidad del periodista, luchar porque su voz no sea apagada por los poderosos
dueños de los medios, por repudiar a aquellos que pulverizan su dignidad.
Después de todo, como decía García Márquez, aunque se sufra como un perro, no
hay mejor oficio que el periodismo.
____________________________________________________________________
Imagen tomada de http://www.andeslibres.com/?p=187
No hay comentarios:
Publicar un comentario