Miguel González Corrales
revistanaufrago@yahoo.es
LA VOCACION EXCLUSIVA POR LA LITERATURA
HENRY RIVAS Y SU NUEVO LIBRO
Sin lugar a dudas, quien desea imbuirse, disfrutar de las lecturas literarias, conocer el ámbito general y total de la Literatura y completar todo esto con el fascinante arte de escribir, plasmando en los escritos todo lo aprendido, de ficción, se necesita todo un tiempo disponible a esta profesión, que muy lejos de ser menospreciada sólo es ejercida por aquellos que ven en la Literatura una muestra de cultura y conocimiento para que otros lean y puedan aprender lo que quizás otros ignoran y no vislumbren lo que esta frente a sus ojos.
Solo así se entiende lo que es realmente la Literatura. Es por ello, que una muestra de todo lo descrito anteriormente se da en la persona de Henry César Rivas Sucari, escritor que muestra toda su sapiencia en los libros que ha publicado, sean académicos o de ficción (cuentos y poesía). Además no se conforma con su producción Literaria, sino que a su modo, logra la difusión de la Literatura dirigiendo revistas en donde anima y publica a jóvenes talentos y porque no decir, promesas literarias. Tal es el caso de las revistas que fundó y dirigió: “Cuaderno de Navegación” y “Naufrago”.
Personas exclusivamente dedicadas a este oficio hay pocas, hasta contadas con los dedos de una mano.
El señor Henry Rivas con un trato socarrón y una amplia capacidad para discernir sobre aspectos literarios, nos muestra en su obra temas reales que se someten a análisis de personajes y circunstancias que a uno lo deja con una intrigante para reflexionar cuando aborda temas como el amor, la decepción y la nostalgia. Esquemas que lo han hecho muy querido entre los lectores jóvenes y adultos, cobrando notoriedad poco a poco en Arequipa. No dudaría que a la larga su obra se difunda más.
NOCTURNO
POESÍA
HENRY RIVAS
Este escritor Arequipeño que emplea en sus cuentos un tema de amor no correspondido, de hechos usuales y realistas nos hace ver su interés por la vida cotidiana que muy a su estilo lo narra de un modo ameno, empleando toques de la herencia de Alfredo Bryce Echenique, a quien admira. Su búsqueda por la experiencia personal y el efecto de la verdad que provoca en el, lo hacen escribir la añoranza o ilusiones que alguna vez perdió. El lenguaje claro, directo, que a su modo de ver lo entiende, lo plasma tal cual es, sin muchos ornamentos. Es el caso del libro que publico “Amor suspendido entre la nostalgia y el olvido”, cuyo relato mas resaltante “La locura que es amar” todavía es leído por lectores jóvenes que pueden identificarse con los personajes jóvenes de este cuento.
Sin embargo, en su poesía, la diferencia es total, porque cuando uno se infiltra en ella es como navegar en lo estético, en el buen léxico, en el canto lírico, cuyos significados nos trasladan a los espacios de la pasión, el furor, lo onírico; carente por lo general de signos de puntuación, como lo demuestra en su poemario “Nocturno” publicado recientemente, sobresaliendo los poemas “Nocturno a Solange”, “Fuego”, “Furia”,“Insomnio”, “Noche Negra de la Opera”, “La Guerra Silenciosa”…Ante esto, tener dedicación por la literatura es adentrarse en un submundo de ideas y sentimientos para reflejar, con palabras, realidades o ficciones inmensas
revistanaufrago@yahoo.es
LA VOCACION EXCLUSIVA POR LA LITERATURA
HENRY RIVAS Y SU NUEVO LIBRO
Sin lugar a dudas, quien desea imbuirse, disfrutar de las lecturas literarias, conocer el ámbito general y total de la Literatura y completar todo esto con el fascinante arte de escribir, plasmando en los escritos todo lo aprendido, de ficción, se necesita todo un tiempo disponible a esta profesión, que muy lejos de ser menospreciada sólo es ejercida por aquellos que ven en la Literatura una muestra de cultura y conocimiento para que otros lean y puedan aprender lo que quizás otros ignoran y no vislumbren lo que esta frente a sus ojos.
Solo así se entiende lo que es realmente la Literatura. Es por ello, que una muestra de todo lo descrito anteriormente se da en la persona de Henry César Rivas Sucari, escritor que muestra toda su sapiencia en los libros que ha publicado, sean académicos o de ficción (cuentos y poesía). Además no se conforma con su producción Literaria, sino que a su modo, logra la difusión de la Literatura dirigiendo revistas en donde anima y publica a jóvenes talentos y porque no decir, promesas literarias. Tal es el caso de las revistas que fundó y dirigió: “Cuaderno de Navegación” y “Naufrago”.
Personas exclusivamente dedicadas a este oficio hay pocas, hasta contadas con los dedos de una mano.
El señor Henry Rivas con un trato socarrón y una amplia capacidad para discernir sobre aspectos literarios, nos muestra en su obra temas reales que se someten a análisis de personajes y circunstancias que a uno lo deja con una intrigante para reflexionar cuando aborda temas como el amor, la decepción y la nostalgia. Esquemas que lo han hecho muy querido entre los lectores jóvenes y adultos, cobrando notoriedad poco a poco en Arequipa. No dudaría que a la larga su obra se difunda más.
NOCTURNO
POESÍA
HENRY RIVAS
Este escritor Arequipeño que emplea en sus cuentos un tema de amor no correspondido, de hechos usuales y realistas nos hace ver su interés por la vida cotidiana que muy a su estilo lo narra de un modo ameno, empleando toques de la herencia de Alfredo Bryce Echenique, a quien admira. Su búsqueda por la experiencia personal y el efecto de la verdad que provoca en el, lo hacen escribir la añoranza o ilusiones que alguna vez perdió. El lenguaje claro, directo, que a su modo de ver lo entiende, lo plasma tal cual es, sin muchos ornamentos. Es el caso del libro que publico “Amor suspendido entre la nostalgia y el olvido”, cuyo relato mas resaltante “La locura que es amar” todavía es leído por lectores jóvenes que pueden identificarse con los personajes jóvenes de este cuento.
Sin embargo, en su poesía, la diferencia es total, porque cuando uno se infiltra en ella es como navegar en lo estético, en el buen léxico, en el canto lírico, cuyos significados nos trasladan a los espacios de la pasión, el furor, lo onírico; carente por lo general de signos de puntuación, como lo demuestra en su poemario “Nocturno” publicado recientemente, sobresaliendo los poemas “Nocturno a Solange”, “Fuego”, “Furia”,“Insomnio”, “Noche Negra de la Opera”, “La Guerra Silenciosa”…Ante esto, tener dedicación por la literatura es adentrarse en un submundo de ideas y sentimientos para reflejar, con palabras, realidades o ficciones inmensas
2 comentarios:
ESTIMADOS AMIGOS DE LITERATURA Y CULTURA
RECIBAN SUS MERECIDAS FELICITACIONES POR DIFUNDIR LA LITERATURA Y LA CULTURA.
LOS INVITAMOS A LA CONVOCATORIA DE LA REVISTA DISCURSIVA Nº 3
1. Reflexión: artículos y ensayos
2. Creación: cuento y poesía.
3. Reseñas: libros publicados en el 2007 y 2008
4. Humor gráfico
. El tema para esta edición es Lo rural-urbano en la literatura peruana, el cual se limita a la sección de reflexión y humor.
. La fecha límite para los envíos: 31 de diciembre de 2008. . . La publicación de los resultados: el 18 de enero de 2009.
SALUDOS CORDIALES
He leìdo algunos poemas de Henry en otra pàgina, pero dónde puedo c onseguir el libro Nocturno o en qué página.
Saludos
Luisa Bedoya
Publicar un comentario