Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo.
Siete para los señores enanos en casas de piedra.
Nueve para los hombres mortales condenados a morir.
Uno para el Señor oscuro, sobre el trono oscuroen la tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos.
Un Anillo para encontrarlos,un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras».
J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Por Henry Rivashttp://henryrivassucari.blogspot.com/
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Por Henry Rivashttp://henryrivassucari.blogspot.com/
La novela El Señor de los Anillos, de J.R.R Tolkien, fue creada como una continuación de El hobbit, publicada en 1937. Sin embargo, se convirtió en una creación casi autónoma y enorme. La novela está dividida en tres partes, que es la división natural que elaboró J.R.R Tolkien: La comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del Rey, pero no es una trilogía, sino, por el contrario, una sola novela, que cuenta ,además, con un libro de apéndices.
El Señor de los Anillos es, ante todo, una gran metáfora sobre el proceso que rige en la humanidad actual, y la determinación de la eterna lucha entre el bien y el mal.
Las referencias contextuales pueden acercarnos a la Edad Media, pero fantaseada y enriquecida con nuevos elementos míticos nórdicos. También posee un excelente pretexto para explorar el carácter de algunas disciplinas y doctrinas: la filosofía, la religión (católica), entre otros. La segunda, en especial, posee un desarrollo amplio y mixto, pues además de lucha entre el bien y el mal, también se observan la actuación de la gracia divina, el triunfo de la humildad sobre el orgullo y la actividad de la gracia divina, la muerte, la inmortalidad, la misericordia, la piedad, la resurrección, la salvación, el arrepentimiento, el sacrificio, la voluntad, la justicia, el compañerismo, la autoridad, la curación y, sobre todo, el amor.
El argumento gira en torno a la posesión un anillo, que simboliza el poder y la corrupción inherente a este. Todos los que lo han poseído sufren una gran transformación, desde el cambio de temperamento hasta el efecto abismal de la locura. Así, el Rey Isildur de Arnor (quien le arrebató el anillo a Sauron, el señor oscuro), Gollum, Bilbo Bolsón y Frodo serán las víctimas de su encanto.
El argumento gira en torno a la posesión un anillo, que simboliza el poder y la corrupción inherente a este. Todos los que lo han poseído sufren una gran transformación, desde el cambio de temperamento hasta el efecto abismal de la locura. Así, el Rey Isildur de Arnor (quien le arrebató el anillo a Sauron, el señor oscuro), Gollum, Bilbo Bolsón y Frodo serán las víctimas de su encanto.
La novela, como las grandes obras, es muchas cosas a la vez: historia épica de batallas, de amor, de amistad, de leyendas, de anécdotas, etc.
Con estos elementos, El Señor de los Anillos compone lo que toda gran obra aspira: la creación de un universo paralelo, rico y diverso, donde la cantidad de personajes y la dimensión de las páginas no restan ni un ápice, el carácter extraordinario de una ficción bien lograda.
ALGUNOS ALCANCES SOBRE J. R. R. TOLKIEN [1]
J. R. R. Tolkien nació en Sudáfrica pero de muy pequeño se trasladó a Birmingham, por lo que se consideraba un auténtico inglés. De hecho, fue ese amor por su país lo que le llevó a escribir las historias de la Tierra Media. A Tolkien le dolía que Inglaterra no contara con una mitología propia similar a la de las culturas griega o escandinava, asi que optó por crear él mismo un mundo legendario que pudiera dejar como herencia a su gente. Como buen lingüista, no sólo se ocupó de imaginar esas leyendas, sino también el idioma de sus protagonistas. El resultado fue tan bueno que décadas después mucha gente desconoce que toda esa mitología plagada de elfos y hobbits fue una invención suya y no un legado de la tradición inglesa.
ALGUNAS NOVELAS Y RELATOS CORTOS PUBLICADOS POR J. R. R. TOLKIEN
El hobbit - George Allen & Unwin, 21 de septiembre de 1937
Hoja, de Niggle - Dublin Review, enero de 1945
Egidio, el granjero de Ham - George Allen & Unwin, octubre de 1949
El Señor de los Anillos, publicada en cuatro volúmenes:La Comunidad del Anillo - George Allen & Unwin, 29 de julio de 1954
Las dos torres - George Allen & Unwin, 11 de noviembre de 1954
El retorno del Rey - George Allen & Unwin, 20 de octubre de 1955
Apéndices de El Señor de los Anillos - George Allen & Unwin, 1955
Las aventuras de Tom Bombadil y otros poemas de El Libro Rojo - George Allen & Unwin, 22 de noviembre de 1962
Árbol y Hoja, y el poema Mitopoeia - Unwin Books, 28 de mayo de 1964
El herrero de Wootton Mayor - George Allen & Unwin, 9 de noviembre de 1967
El señor Bliss - HarperCollins Publishers, 1982
Roverandom - HarperCollins Publishers, 1998
[1] http://historico.portalmix.com/anillos/autor.shtml
The novel THE LORD OF THE RINGS
The novel The Lord of the Rings, JRR Tolkien, was created as a continuation of The Hobbit, published in 1937. However, it became almost autonomous creation and huge. The novel is divided into three parts, which is the natural division that produced JRR Tolkien: The Fellowship of the Ring, The Two Towers and The Return of the King, but it is a trilogy, but on the contrary, a single novel, which has also has a book of appendices.
The Lord of the Rings is, above all, a great metaphor for the process that governs today's humanity, and the determination of the eternal struggle between good and evil.
Contextual references may we approach the Middle Ages, but fantasized and enriched with new Nordic mythical elements. It also has an excellent excuse to explore the nature of some disciplines and doctrines: philosophy, religion (Catholic), among others. The second, especially, has a broad and mixed development, as well as struggle between good and evil, there are also the action of divine grace, the triumph of humility over pride and activity of divine grace, death, immortality, mercy, mercy, resurrection, salvation, repentance, sacrifice, the will, justice, friendship, authority, healing and above all, love.
The plot revolves around the possession of a ring, symbolizing the power and corruption inherent in this. All who have possessed great transformation suffer from the change in temperament to the effect abyss of madness. Thus, King of Arnor Isildur (who snatched the ring to Sauron, the Dark Lord), Gollum, Bilbo Baggins and Frodo will be the victims of its charm.
The novel, like the great works, is many things at once: epic battles, love, friendship, legends, anecdotes, etc..
With these elements, The Lord of the Rings made what every great work aims: the creation of a parallel universe, rich and diverse, where the number of characters and the size of the pages do not detract one iota, the extraordinary nature of a well-made fiction.
OUTCOME ON SOME J. R. R. TOLKIEN [1]
J. R. R. Tolkien was born in South Africa but very little went to Birmingham for what was considered a real English. In fact, it was this love for his country that led him to write the stories of Middle Earth. A Tolkien hurt that England will not count with its own mythology similar to Greek or Scandinavian cultures, so he decided to create a legendary world that could leave a legacy to his people. As a good linguist, not only took care to imagine these legends, but also the language of its protagonists. The result was so good that decades later people are unaware that all this mythology full of elves and hobbits was his own invention and not a legacy of English tradition.